Formatos de las hojas de carga

Una vez los albaranes de venta estén introducidos podemos obtener una relación de los distintos artículos que componen dichos albaranes para facilitar la tarea de preparación, distribución y carga de mercancía.  Recuerde que podemos filtrar por cualquier criterio las rejillas de presentación de datos, se le plantean multitud de posibilidades:
  • filtrar los albaranes de un representante
  • acotar en un intervalo de fechas los albaranes de un determinado cliente
  • seleccionar los albaranes de una agencia de transportes o de un conductor
  • . . .


    figura 8. Albaranes del representante 2 y del mes de febrero del 2007 .





    Mediante el botón listado nos aparecen las distintas opciones


    figura 9. Listados de los albaranes de venta.





    La hoja de carga nos muestra la suma de cantidades por artículo clasificada por ubicación si la hubiere, con las instrucciones de carga de cada artículo:


    figura 10. Ejemplo de hoja de carga.





    Con los mismo criterios de selección, el detalle de la hoja de carga, detalla la suma de cada artículo por albarán de venta.


    figura 11. Ejemplo del detalle de la hoja de carga.




    En las opciones hoja de preparación y hoja de distribución, incluso podemos acotar los artículos que deseamos que intervengan por familias:


    figura 12. Selección por familias.




    La hoja de preparación nos informa por artículo de qué, cuantas unidades y cómo debemos preparar la mercancía necesaria para poder ejecutar la distribución.


    figura 13. Ejemplo de hoja de preparación.




    La hoja de distribución nos informa por artículo de qué, cuantas unidades y a que cliente debemos distribuir la mercancía para la expedición de los albaranes seleccionados.
    En vertical están los artículos y en horizontal los distintos clientes.


    figura 14. Ejemplo de hoja de distribución.



    Quizá en su modelo de negocio sólo necesite uno, varios o los cuatro listados para preparar eficientemente el envío de mercancía.
    Le sugerimos que se tome su tiempo para explotar las posibilidades:

    • La hoja de carga facilita la suma de cantidades por artículo, la ubicación del artículo y sus instrucciones de carga. (Ambos datos están en la ficha de cada artículo).
    • El detalle de la hoja de carga informa de la suma de cantidades por artículo, de su ubicación, de sus instrucciones de carga y además, desglosa por documentos el sumatorio.
    • La hoja de preparación informa de la suma de cantidades por artículo, de su ubicación y de sus instrucciones de preparación. Además puede discriminarse por familias.
    • La hoja de distribución informa de la suma de cantidades por artículo y de su distribución por clientes. Además puede discriminarse por familias.